Search

Un plan como una apisonadora. 23.12.2019

En la capital están presentes muchas otras administraciones dependientes del Estado y que son gestoras en buena medida de muchos de los edificios y espacios que están vacios y sin ocupación. Son propiedad de patronatos, entidades públicas empresariales, fundaciones, comunidades religiosas, etc., o directamente  cuelgan de ministerios como medio ambiente, defensa  o agricultura. Enumerar  todos los edificios y espacios es innecesario porque están en la mente del lector y no hay necesidad de hacer interminable la lista.

Todos estos edificios y espacios tienen que ser objeto de un plan municipal que permita dotarlos de actividad, pública o privada, desde donde obtener un rendimiento económico o social y  si no están en condiciones que pasen por la piqueta. El plan tiene que prever los posibles  usos  a que pueden destinarse: de carácter residencial, actividades económicas, culturales, recreativas, etc.  

Muchos de ellos mediante reconversión pueden generar  valor a la ciudad y   desde luego si son puestos en el mercado privado para albergar actividad comercial  permiten crear puestos de trabajo directos.  Un plan estratégico municipal de aprovechamiento y ocupación de los espacios y edificios públicos abandonados o cerrados puede ser una verdadera fuente de ingresos para él cada vez más escaso presupuesto municipal.  En otros casos lo aconsejable será agilizar y proponer  a la administración titular  que saque a concurso la demolición del edificio y su posterior enajenación si no existen  otros planes de ocupación como puede ser el caso de las viviendas militares de la Puerta de Toledo, propiedad de Ministerio de Defensa, cerradas durante años y con las puertas tapiadas. Los edificios cerrados  no aportan valor, al contrario,  perjudican a la imagen de la ciudad,  y terminan costando más dinero a los contribuyentes.

El alcalde tiene la obligación política para iniciar una negociación, pero además el Ayuntamiento como administración tiene las herramientas para poder resolver administrativamente en muchos casos. Llegados a este punto cabe preguntarse: ¿adolece la ciudad de falta de gestión con otras administraciones que no sean la Diputación y la Junta de Comunidades para aprovechar su capacidad y los recursos que tiene?  Cuando no se utiliza la negociación política con los actuales planes  frente a otras administraciones y tampoco se modifican los instrumentos legales al alcance del ayuntamiento para evitar situaciones de abandono o cierre es muy posible que suceda. Además la actual legislatura compartida no parece que vaya facilitar precisamente las cosas.

El establecimiento de un plan municipal que prevea la utilización de todos estos espacios   es  como elaborar una guía económica de la ciudad y sus recursos. Para cualquier alcalde es como darle una apisonadora para negociar con terceros defendiendo el interés general de la ciudad.  Elaborado el plan la obligación del alcalde es presentarse ante  la administración titular del  inmueble para  que sea consciente de que cerrado no aporta valor y presentarle  la  alternativa del ayuntamiento plasmada en el plan municipal de aprovechamiento. Ninguna administración puede especular con un edificio o un solar mientras la ciudad tiene necesidades económicas y de creación de empleo.

 Por si alguien esta dudando en cómo pueden reconvertirse los edificios  y como  pueden aportar valor a la ciudad  en forma de creación de empleo valga un ejemplo como botón de muestra:   Si el actual edificio y convento de las terreras fuese vendido,  cedido, arrendado,  a la ciudad que ha contribuido durante todos estos siglos a mantenerlo en pie,  podría dedicarse a hotel de cinco estrellas o parador nacional que tan necesario es para  el turismo y la economía local.  Que lo valore el nuevo consejo  sectorial  encargado de elaborar  el plan municipal de turismo.  Cada edificio, cerrado o  sin uso, tiene que convertirse en una idea sostenible que contribuya a la ciudad y a la provincia.   

Felices fiestas para todos.

Una mirada critica de Ciudad Real. Apasionado y vehemente por mejorar esta ciudad. Puedes contactar conmigo y te respondere

Deja una respuesta

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.