Search

Camara de Comercio. Volver a la casilla de salida (II)

Quienes fueran los padres putativos de la infraestructura aeroportuaria ahora reniegan de ella. El Presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real hacia unas declaraciones con motivo de la enésima venta fallida del aeropuerto donde decía textualmente, entre otras cosas: “el futuro de la provincia NO debe basarse en la existencia de proyectos singulares….  si no fortalecer todo un tejido de PYMES que den estabilidad y seguridad”.

Muy bien si no fuera porque la Provincia ha perdido en los últimos cinco años TREINTA MIL habitantes y CUATROCIENTAS EMPRESAS. Más bien parece una escapada a la pregunta real que le estaba formulando el periodista ¿qué piensa la Camara de Comercio del Aeropuerto y de su nueva venta fallida?  Solo dos meses atrás la Camara de Comercio y FECIR demandaban nuevas infraestructuras como la continuidad de la autovía A43, el eje central del corredor Mediterraneo, la autovía de Toledo, etc. Solo por mencionar algunas, porque en declaraciones a los medios de la provincia incluso se pedía la terminal de puerto seco de FF.CC en Alcázar.  Veinticinco años lleva Alcázar pidiendo y reclamado esta terminal de contenedores y los de Tomelloso una estación de ferrocarril. Resulta contradictorio.

La Cámara y Diputación constituyeron la sociedad Aeropuertos Ciudad Real S.A en el año 1.996, al cincuenta por ciento, para la construcción del aeropuerto.  Por cierto, esa sociedad es la que ha figurado como deudora de la hacienda pública y que todo el mundo confunde con el Aeropuerto de Ciudad Real S.L.  Pero eso es otro cantar que requiere de capítulo aparte para explicar porque se ha declarado nula por parte del juzgado la venta de las acciones de la Cámara y Diputación con el consiguiente perjuicio para acreedores y que no beneficia en nada al concurso. De esto si se han ocupado Cámara y Diputación.

La Cámara fue la promotora del aeropuerto y acertó en ello porque Ciudad Real necesita de infraestructuras como reconoce el propio pleno cameral.  Cualquier provincia española que no tenga esta infraestructura se lo querría llevar. Para ejemplo Teruel.  El actual aparcamiento de aviones que da vida a este remoto aeropuerto de los Pirineos fue diseñado como área de negocio previamente en el Aeropuerto de Ciudad Real. Las circunstancias del concurso impidieron seguir con la construcción y termino ubicándose en Teruel y encontraron su nicho de mercado. Ahí están los resultados de este aeropuerto ocho años después.

La Camara de Comercio de Ciudad Real, por declaraciones de su presidente, se equivoca al renegar de la infraestructura mirando para otro lado y preocupándose solo de viejas cuitas internas. Algunas personas se conforman solo con tener el nombre del cargo de representación que ostentan. En esta sociedad provinciana que nos ha tocado vivir o espoleamos a los cargos que nos tienen que defender o no saldremos nunca de la nada y seguiremos perdiendo habitantes y empresas.   La semana pasada el Ministerio de Fomento presentaba una propuesta de ampliación del área de carga del Aeropuerto de Madrid por valor de 3.000 millones y 1000 nuevas Has de suelo industrial. La actual terminal de carga es inoperativa desde hace más de veinte años. Esta siempre ha sido la oportunidad del aeropuerto de Ciudad Real. La cámara lo sabía muy bien y por eso lo promovió.

En su día Ciudad Real perdía oportunidades de negocio con la ampliación de la T4 y ahora nos quedaremos descolgados del desarrollo industria de la carga aérea. Queda demostrado que en el centro de la península se necesita suelo y espacio aéreo para las mercancías y se puede asegurar técnicamente y con rotundidad que el aeropuerto de Ciudad Real es mucho más competitivo de lo que pueda ser la nueva ampliación de Madrid.  Tanto en el precio de la tonelada de carga como en el tiempo de traslado a los centros de distribución nacional donde se dirigen las Mercancias que llegan a Barajas. El aeropuerto es de la provincia y no defenderlo es atentar contra los intereses generales de los ciudadanos y empresarios. Cuatro años de retraso en su apertura y ahora ocho años de concurso están echando por tierra toda posibilidad de explotación comercial.

Una mirada critica de Ciudad Real. Apasionado y vehemente por mejorar esta ciudad. Puedes contactar conmigo y te respondere

Deja una respuesta

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.