Search

Adjudicación del aeropuerto a la desesperada.

No se trata de entrar en cuestiones jurídicas, que en un tiempo futuro se dirimirán, sobre la procedencia de las actuaciones del Juzgado Mercantil de Ciudad Real en el proceso concursal del Aeropuerto de Ciudad Real. Eso queda para otros momentos y para otras instancias. Ahora lo que se trata es de comprender en “Roman Paladino” la última decisión que acaba de tomar Su Señoría en relación con la venta del Aeropuerto de Ciudad Real a la empresa CRIA.

Este juzgado ha otorgado durante veintiocho meses aplazamientos y prorrogas a la adjudicataria provisional para que realizase el pago del aeropuerto y  al mismo tiempo ha permitido  las consiguientes desbandadas del empresario cada vez que tenía que hacer realidad el ingreso. Ahora después de todo este periplo de idas y venidas de autos y providencias para justificar dichos aplazamientos Su Señoría se descuelga con aceptar como medio de pago los derechos de cobro de una sentencia del juzgado de Ibiza a favor de una de las empresas también propiedad del mismo empresario. Que no de CRIA, que es la empresa adjudicataria. Es decir, el juzgado admite como instrumento de pago unos derechos de cobro a futuro que ningún banco de inversiones ni entidad financiera ha querido monetarizar en este tiempo.

Si los derechos de cobro a los que hace referencia esta nueva providencia son reales y tan buenos porque ningún banco le ha dado a CRIA el dinero suficiente para pagar los 53 millones que debe al aeropuerto desde hace 28 meses. ¿Por qué no ha convertido CRIA en dinero esos derechos y ha consignado en el juzgado las cantidades que adeuda? Eso tranquilizaría a los acreedores e igualmente también tranquilizaría a todos los que tiene una preocupación por el futuro de la infraestructura.

Admitir como instrumento de pago esos derechos de cobro es como dar una patada a la pelota sin mirar  y seguir para adelante. ¿Cuando se harán efectivos los derechos de cobro? ¿Hay otros acreedores preferentes sobre esos derechos? ¿Es suficiente la cantidad que  le quede a CRIA después de pagar las costas y abogados que han llevado el proceso? ¿Cuánto son los impuestos por la ganancia patrimonial obtenida?  ¿Hay otros socios en la sociedad que tiene los derechos que también tengan derecho a recibir parte del pago? ¿Hay otros contratos privados o públicos de esa sociedad que tenga igualmente hipotecados esos derechos futuros de cobro? ¿Existen litigios pendientes en la sociedad que aporta los derechos de cobro y que puedan interferir en el resultado final? ¿Cuándo pagara el gobierno balear? Ya solo con saber lo que es público y notorio da vértigo aceptar nada.  Las empresas vinculadas al empresario y a CRIA deben a Hacienda, por deudas anteriores a la propia oferta de compra del aeropuerto, la friolera de 15 m de €.

CRIA aporta derechos de cobro por 87 millones de euros, pero solo el pago de los impuestos por la ganancia patrimonial obtenida, de las deudas anteriores con hacienda y los pagos a los abogados del proceso pueden ser el 50 % de esos derechos que aporta. Difícilmente quedara para pagar los 53 millones que debe al juzgado por la compra del aeropuerto.

No es comprensible las prisas del juzgado aceptando unos derechos de cobro donde se presentan tantas incertidumbres: litigios pendientes de esas sociedades en los ámbitos nacionales o internacionales, antiguos socios que puedan reclamar o tengan reconocidos derechos, contratos privados, liquidaciones de impuestos, deudas con terceros, etc.  por mucha escritura notarial de reconocimiento de deuda que nos diga Su Señoría en la providencia que van a presentar.  Todo lo que sea no haber exigido a la empresa adjudicataria el pago en dinero contante y sonante es una nueva anomalía del proceso concursal.  Si no se cobra la venta en dinero después surgirán nuevos pleitos que lo alargaran más, ya no este proceso que habrá concluido con un auto de adjudicación, sino el proceso de cobro que se habrá vuelto independiente. 

Pero lo más importante: si no queda dinero para pagar lo que se le debe al aeropuerto por la compra de donde saldrá el dinero para reflotar la infraestructura y montar el negocio. A ningún profesional se le escapa que el aeropuerto será deficitario en su explotación como mínimo los diez primeros años. Como lo es cualquier infraestructura de transporte de este país. Señoría no le arriendo las ganancias con esta forma de querer concluir un concurso lleno de incidencias.

Una mirada critica de Ciudad Real. Apasionado y vehemente por mejorar esta ciudad. Puedes contactar conmigo y te respondere

Deja una respuesta

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.