Search

Aparcamientos en altura y el nuevo Pabellón Ferial.

Es sobradamente conocido que cuando se solicita la dimisión pública de un político por sus escasas ideas o resultados en la gestión  es garantizarle su mandato.  Ningún partido político reconoce la ineficacia de sus cargos porque sería reconocer la  culpa “in eligendo” de quien ostenta el poder dentro del partido para confeccionar las listas.  Igualmente en la administración local ningún alcalde reconoce haberse equivocado en la designación  de sus concejales para el cargo porque sería asumir su propia responsabilidad y quedar obligado a abrir una crisis.

Transcurridos  tres años de mandato  se nota una escasa visión de la ciudad  y mucha pobreza en  espíritu por parte de todos. La ciudad necesita modificar y adaptar su PGOU y porque no también ir pensando en una nueva redacción, después de veinticinco años del  actual, dado el escaso  éxito que ha tenido. La ordenación  urbanística de la ciudad y las modificaciones al PGOU  debe servir para  aportar valor y  resolver los problemas  endémicos.

No valen soluciones improvisadas ni planificaciones realizadas al interés de otras administraciones.  Sin ir mas lejos esta semana ha sido  presentada la modificación puntual del PGOU a los medios de comunicación por el concejal responsable del área, aunque su tramitación viene de atrás, donde parece  que estemos ante un problema único en la ciudad: Los aparcamientos.

Es cierto que el aparcamiento es un problema pero no es el mayor problema de la ciudad para ser la principal  modificación  del PGOU. Ni tampoco  sonlos “aparcamientos en altura” propuestos   la solución para  la integración en la ciudad  del área industrial del Polígono Larache.

Plausible la solución de aparcamientos  en altura donde colaboran  la UCLM y  los equipos técnicos  de una  empresa de estructuras metálicas para resolver problemas de espacio en las grandes infraestructuras de transporte. Igualmente una solución ideal para lugares abiertos  en las macrociudades. Seguro que encuentran el éxito en su comercialización. Pero modificar puntualmente el PGOU de Ciudad Real para incluir esta propuesta y presentarlo como la  solución para el aparcamiento  en Ciudad Real  y  la zona industrial de Larache es una tomadura de pelo.

Tres años de gestión para acabar la legislatura con esta propuesta del PGOU es sencillamente una tomadura de pelo. Y  aunque ahora se empeñen ya no da tiempo a tramitar nuevas modificaciones. 

Mientras sigamos pensando en construir un pabellón ferial, el más grande al sur de España, al otro lado de la ciudad de donde se encuentran las áreas comerciales  e industriales. Alejado de  las infraestructuras de transporté que conectan la ciudad con el resto de España. Sin diseñar  una zona hotelera de nueva planta. Sin conexiones viarias importantes. Con los accesos peatonales a una barriada social. Sin aparcamientos. Alejado del futuro auditórium y  en mitad de una zona residencial contemplada por el actual PGOU,  poca imaginación estamos poniendo en la planificación  de la ciudad. Es más, nos la estamos cargando.

El corazón de la ciudad está en la Plaza Mayor y no en la calle Toledo ni en la Universidad. Desde la Plaza Mayor, con un consenso generalizado entre los partidos politos, y con la participación ciudadana adecuada es desde donde  se ha de planificar  el futuro.

 El grado de madurez democrática alcanzado por los ciudadanos requiere seguir avanzando en participación. Se han producido muchos intentos para  abrir las vías de participación al administrado, o  al simpatizante  en el caso de los partidos,  pero siempre se queda en promesas porque  supone ceder poder al ciudadano  en detrimento de quienes controlan las organizaciones con redes clientelares.

Por otro lado también se ha de ser riguroso desde la oposición. Celebrar unas jornadas técnicas de Urbanismo  para limitarse después a pedir una comparecencia del concejal y repetir la caótica  situación que tiene la ciudad es igualmente una tomadura de pelo. ¿Donde  están las propuestas de los expertos  reunidos hace dos semanas para abordar el futuro de la ciudad? NO se puede ser tan ambicioso en la presentación de  las jornadas para luego caer en más de lo mismo. Todo ha resultado ser,  hasta el momento,  una pirueta de partido  para desgastar al contrario.  

Una mirada critica de Ciudad Real. Apasionado y vehemente por mejorar esta ciudad. Puedes contactar conmigo y te respondere

Deja una respuesta

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.