Search

Policía Local. Déficit de Plantilla y jubilación anticipada.

Los cuerpos de Policía Local son institutos armados de naturaleza civil contemplados en la ley orgánica de fuerzas y cuerpos e seguridad.  A las tareas de seguridad ciudadana, que comparten con otros cuerpos,  los policías locales suman también las funciones de tráfico, atestados, policía judicial y en general las de  policía administrativa para el cumplimiento de las ordenanzas locales. Por su presencia y cercanía son requeridos  diariamente a múltiples asistencias. El año pasado a más de 50.000 actuaciones. 

En la capital se ha pasado de 30  policías municipales  y 48.000 habitantes en el año 79  a 120  policías Locales y 75.000.- habitantes en la actualidad. Esa es la evolución de la plantilla de Policía  y el crecimiento demográfico.  De un ratio de 0,6 policías  a 1.6 por cada mil habitantes.

Vistos los datos así parece que la plantilla de policía municipal de la ciudad  ha crecido más que la población. Pero no es así.  En el año 79  la plantilla de policía era inexistente, igual que lo eran sus funciones y competencias hasta la llegada de la Constitución en el 78 y más adelante con la ley orgánica del 86. Hasta esas fechas su actividad se  limitaba al tráfico, ordenanzas municipales y algún que otro bando municipal.  En la actualidad las funciones de un policía municipal son equiparables a las de otros miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. Las estimaciones medias para una plantilla de policía es de 1.7 policías por mil habitantes, pero en  el caso de la plantilla de policía local  de Ciudad Real los ratios nunca funcionaron adecuadamente porque nunca se ha tenido  en cuenta la población flotante procedente de la provincia. Ciudad Real capital debería tener un ratio  mínimo de 2 policías por cada mil habitantes para poder atender las necesidades diarias.  Es decir se necesita una plantilla del orden de 150 efectivos.

Ahora se están jubilando en Ciudad Real capital aquellos policías que se incorporaron en la década de los ochenta, cuando se produjo el boom de entrada y rejuvenecimiento de las plantillas. Hace unos meses  en la presentación de la memoria de la policía local, del año 2017, se daban las cifras de que el 25 % de la plantilla  ejerce su tarea  en otras áreas, segunda actividad,  con lo cual los efectivos locales  están aun mucho mas mermados. La falta de reposición de plazas durante años anteriores, debido a los ajustes presupuestarios en los ayuntamientos que no cumplen con las normas de déficit, por un lado,  y el pase a la segunda actividad, por otro,  está disminuyendo considerablemente  la capacidad de actuación de la policía local de Ciudad Real.

Desde al año pasado esperan los Ayuntamientos y Policías Locales el decreto del gobierno que permite la reducción de hasta un veinte por ciento la edad de jubilación, en base a los años efectivos trabajados. Es justo que la policía local pueda gozar de los mismo privilegios que  otros  colectivos que han estados sujetos a peligrosidad o penosidad, con la diferencia de que en el caso de los policías locales el importe económico de su jubilación anticipada será sufragada con un aumento en las cotizaciones de la seguridad social  al resto de policías que quedan en activo. Una parte con cargo al Ayuntamiento y otra parte con cargo al propio policía. En muchos casos esto resulta  más económico y eficaz que mantener plazas de segunda actividad con el 100% del salario.

Si la policía Local ha tenido después de la constitución las mismas funciones que el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, incluidas la participación y colaboración  en materia de terrorismo, no tiene sentido que exista la jubilación anticipada, o la segunda actividad sin destino,  en los cuerpos de Policía Nacional, Guardia Civil, etc. y no exista en el  cuerpo  de Policía Local que se encuentra asimilado  a los anteriores en sus funciones.

La reciente aprobación de una  tasa de reposición de hasta un 115%  establecida  el mes pasado por el gobierno, la finalización del plan de ajuste local,  la jubilación anticipada y la  adaptación de plazas  para la  segunda actividad pueden servir para la optimización de la plantilla  y el incremento de la misma porque no hay duda que 90 efectivos reales  en Ciudad Real Capital para tres turnos de policía y 365 días al año no da para poder atender a lo mas básico de la ciudad: Una policía administrativa con presencia efectiva en barrios y anejos cercana al ciudadano.

Una mirada critica de Ciudad Real. Apasionado y vehemente por mejorar esta ciudad. Puedes contactar conmigo y te respondere

Deja una respuesta

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.