• Home
  • Uncategorized
  • Ciudadano ejemplar y diario Lanza. Muestras de “provincianismo”.
Search

Ciudadano ejemplar y diario Lanza. Muestras de “provincianismo”.

Mejor no andar con rodeos.  El nombramiento del Diario Lanza como Ciudadano Ejemplar a propuesta de la Universidad de Castilla la Mancha y aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Ciudad Real es muestra del “provincianismo” de los dirigentes políticos y académicos que tenemos en Ciudad Real. Nombrar ciudadano ejemplar a un diario de información que se sostiene con fondos públicos, desde su creación por el Movimiento en el año 1943, solo puede ser consecuencia del conformismo y aceptación de un modelo de sociedad donde se está más preocupado “por lo que dicen” que por lo que se hace o a quien se representa.

 Al grupo gobernante, con su Alcaldesa a la cabeza y su Primer Teniente de Alcalde como guía espiritual del viejo socialismo, solo le hacía falta la propuesta de la Universidad para dar inmediatamente carta de validez y hacer “Ciudadano Ejemplar” al diario de información que mejor dibuja la gestión del Ayto. de cara a las elecciones locales de los próximos meses. Los motivos de la Universidad para hacer la propuesta de nombramiento son difíciles de encontrar desde la perspectiva académica. Habrá que rebuscar en la gestión política y de relaciones de la universidad para comprenderlo.

Por mucha justificación  que presente  la Universidad argumentando  los 75 años transcurridos desde la fundación del diario Lanza, de los cuales 36 fueron al servicio del movimiento nacional, o de la  digitalización de su hemeroteca para el estudio de la sociedad de la época,  no existen razones que justifiquen que una institución académica como la UCLM, donde debe primar por encima de cualquier otro criterio  la libertad de pensamiento,   la libertad de expresión y la libertad de prensa,  pueda convertirse en promotor de un nombramiento de “Ciudadano Ejemplar” a un diario con financiación y medios públicos que no representa precisamente la esencia de esa libertad.  

Más lógico hubiese sido que la Universidad buscase entre sus docentes y proponer a aquellos que representen los valores de la Institución académica y que sean merecedores del título.  Bien por su contribución académica y participación ciudadana prestando sus conocimientos o bien por su trabajo y dedicación especial a la sociedad en la que prestan sus servicios. Seguro que son muchos los que a título personal se merecen este título y reconocimiento.

Pero lo curioso de toda esta historia es que los tres grupos políticos restante que conforman la Corporación Municipal, PP, Cs y GANEMOS también votaron a favor del nombramiento del Diario Lanza. Como si NO hubiese ciudadanos en Ciudad Real que se mereciesen tan ejemplar titulo.

Solo desde un cálculo medido, para no verse perjudicados, o desde la falta de conocimiento de que vecinos pueden merecer tal nombramiento se puede entender dicha votación por parte del conjunto de grupos. Me atrevo a afirmar que en este caso la unanimidad ha venido condicionada por intereses electoralistas y no por la idoneidad de los candidatos propuestos. Ya había un ciudadano propuesto y no era necesario otorgar un segundo título y compartirlo. Compartir un titulo siempre resta protagonismo.

Con este modelo de reglamento para proponer y nombrar ciudadano ejemplar dentro de unos años se podrá presentar a CR TV como emisora dependiente, económica y políticamente, del propio Ayuntamiento. No sería distinta a la situación pública del diario Lanza. Incluso podría estar en mejores condiciones porque nunca ha sido una emisora del movimiento nacional.

Es comprensible que ningún partido político cuando accede al poder en la institución provincial ya no recuerde sus propias promesas electorales y mantenga al diario en la nomina.  Pero de eso a darle el reconocimiento de ejemplaridad como diario de información provincial hay mucha distancia.  Es difícil de comprender que un asunto con tanta trascendencia política y que durante años es sistemáticamente criticado haya generado tanta adhesión de los grupos municipales cuando además su presencia, como medio de comunicación público, ocupa un espacio en las informaciones de la provincia, tanto digitales como en la prensa escrita, que impide el desarrollo de otros periódicos no públicos al convertirse en una auténtica barrera de entrada.

Una mirada critica de Ciudad Real. Apasionado y vehemente por mejorar esta ciudad. Puedes contactar conmigo y te respondere

Deja una respuesta

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.