La concejala de familia decía días pasados en relación al cheque bebe que: “con medidas como ésta, este Equipo de Gobierno deja claro que apoya a las familias…”. Es cierto. Pero el cheque bebe que ha pasado de 600 a 750 euros es el mismo concepto de ayuda a las familias por natalidad que estableció el PP en legislaturas anteriores. Los problemas que se presentan a las parejas que deciden tener un hijo son de mas calado que de una ayuda social y por una sola vez de 750.-euros. La pareja intentar retrasar la natalidad consciente de lo que cuesta un hijo y de las dificultades laborales que se les plantea. Solo el recibo mensual de una plaza de guardería privada ya es una barrera en muchas ocasiones para salir al mercado laboral y un quebradero de cabeza para ambos padres.
A las parejas que deciden tener un hijo les preocupa entre otras cosas como atenderlo entre los cero y tres años de edad. Como van a poder conciliar su vida laboral y familiar y el acceso al puesto de trabajo de ambos progenitores para salir adelante en la familia. Les preocupa, como no, los aspectos educativos de su hijo y los colegios. Les preocupa si tendrán que ser otros familiares quienes se ocupen de ellos. Y en especial existe una gran preocupación si la familia tiene una renta baja. Porque si no pueden acceder a una plaza de guardería pública se dificulta la salida al mercado laboral de uno de los dos. En la mayoría de los casos y de forma generalizada quien tiene más dificultades y sale perjudicada es la mujer.
Ciudad Real cuenta con tres guarderías públicas, unas dependientes de la Junta de Comunidades y otra dependiente de la Diputación. Insuficientes en número de plazas. El Ayuntamiento nunca ha tenido presencia en este sector ni ha promovido plazas de guardería dejando a otras instituciones esta labor. Los Ayuntamientos pueden tener una participación activa, dentro del ámbito de sus posibilidades, promoviendo soluciones para conseguir la integración laboral de la mujer facilitando la conciliación familiar o por el contrario pueden tener una posición simbólica dedicada a la presencia permanente en foros y medios de comunicación enviando señales para concienciar a la población. Sin lugar a dudas ambas posiciones pueden ayudar y son necesarias. La primera porque la sociedad necesita que se esté recordando permanentemente la desigualdad de que parten las mujeres. La segunda, la participación activa, promoviendo soluciones es más efectiva y tiene resultados directos en los vecinos. Una de esas soluciones es resolver en el ámbito local, desde el Ayuntamiento, la falta de plazas públicas de guardería.
Mucho se habla institucionalmente de la conciliación familiar y de las mujeres. En especial a nivel de gobierno municipal. Desde el pasado ocho de marzo los gestos y símbolos para recordar y tener presente la situación de la mujer en la sociedad son cada vez más visibles. Ahora bien, para conseguir realmente un posicionamiento de la mujer en los ámbitos laborales es necesario arbitrar medidas concretas que contribuyan a hacer realidad la conciliación. Un cheque bebe de 750 euros, con marcados tintes electoralistas, no es suficiente y no resuelve los problemas de conciliación familiar y laboral de una pareja. Podrá contribuir como ayuda a los primeros gastos, pero los problemas vienen después. La política local se hace con proyectos y medidas concretas que sirvan para conciliar y estén al alcance directo del ciudadano.
Bien podría la concejalía reclamar para ella alguno de esos locales y edificios sin uso que hay en Ciudad Real, que van desde colegios vacios y en desuso hasta antiguas instalaciones culturales en el centro de la ciudad y establecer un plan de trabajo para crear plazas de guardería con flexibilidad horaria para las jornadas partidas, comedores. etc. Los procedimientos pueden ser variados, pero necesariamente el Ayuntamiento debería de crear la actividad y asumirla como propia para prestar estos servicios. Una vez creada se abren múltiples formulas de explotación que van desde la concesión regulada para prestar el servicio hasta asumirlas directamente con recursos propios o mediante contratación de personal laboral. Es más, un proyecto bien elaborado es sostenible y viable económicamente con menos inversión anual que la gastada en cheques bebe. Se necesita además de predicar dar trigo.